Noticias

📢 ¡Nuevo artículo publicado! 📰

La profesión de enfermería enfrenta desafíos constantes, especialmente en contextos hospitalarios donde las exigencias emocionales y laborales se han intensificado tras la pandemia. Pero, ¿qué hace que un enfermero o enfermera se sienta verdaderamente satisfecho con su trabajo?

Investigadores del Grupo Wises han llevado a cabo un estudio que revela que el empoderamiento psicológico (esa sensación de autonomía, competencia y propósito) incrementa significativamente la satisfacción laboral en el personal de enfermería, especialmente cuando se acompaña de un fuerte compromiso afectivo con la organización. Sorprendentemente, la fatiga emocional, aunque importante, no parece ser la barrera determinante que muchos imaginan.

Estos resultados subrayan la relevancia de impulsar políticas hospitalarias que fomenten el empoderamiento y el compromiso afectivo, beneficiando así no solo al personal sanitario, sino también a la calidad asistencial.

Si quieres profundizar sobre estos hallazgos y conocer las implicaciones prácticas para la gestión sanitaria, puedes leer el artículo completo:

📌 Trillo, A., Ortega-Maldonado, A., Lopez-Pena, B., & Bretones, F. D. (2025). Psychosocial Predictors of Job Satisfaction in Nursing: Insights from a Spanish Hospital Setting. Behavioral Sciences, 15(3), 274.https://doi.org/10.3390/bs15030274

Scroll al inicio