¿Sabías que el agotamiento emocional es uno de los principales riesgos para los profesores universitarios?
En un artículo reciente publicado en Sage Open investigadores del grupo WISES del Universidad de Granada y de la UTPL investigaron cómo influyen las condiciones de trabajo en este problema. Con una muestra de 205 docentes de universidades ecuatorianas, encontramos que las altas demandas laborales elevan significativamente el agotamiento emocional. Sin embargo, no todo son malas noticias: el apoyo de líderes justos, la buena comunicación y la percepción de un entorno organizativamente “seguro” actúan como factores protectores.
Además, cuando los docentes cuentan con recursos internos como resiliencia, optimismo o esperanza (Capital Psicológico), se fortalece el efecto positivo de esos apoyos externos, lo que muestra que cuidar tanto los recursos organizativos como las fortalezas personales es clave para reducir el agotamiento emocional en la educación superior.
Si quieres profundizar sobre estos hallazgos y conocer las implicaciones prácticas, puedes leer el artículo completo:
Trillo, A., Ortega-Jiménez, D., Ocampo-Vásquez, K., Ramírez, M. R., Mansanillas, T., & Bretones, F. D. (2025). Emotional Exhaustion in University Teachers: Contributing Aspects and Mediating Mechanisms. SAGE Open, 15(3), 21582440251359784. https://doi.org/10.1177/21582440251359784